Argumento y planteamiento.
El título puede llamar a engaño, y hacernos pensar que se trata de un tocho filosófico de difícil digestión. Nada más lejos de la realidad. La novela va en realidad sobre el triángulo amoroso que se forma entre Thomas, Sabina y Tereza. Al principio de la novela Thomas tiene cuarenta años y está al borde de una crisis existencial: debe elegir entre la levedad, encarnada por Sabina (la libertad de disfrutar de numerosas aventuras amorosas sin estar atado a nadie ni a nada) y la pesadez, encarnada por Tereza (atarse a una relación estable, sintiendo el calor y la seguridad de un amor incondicional y monógamo). En ese momento, entran las tropas soviéticas en Praga y los tres componentes del triángulo amoroso se ven obligados a exiliarse. Tras unos años más de indecisión, Thomas se decide finalmente por la pesadez y regresa con Tereza a Checoslovaquia, donde vive felizmente con ella, retirado en el campo.
¿Por qué leerlo?
Aparte de proyectar una duda existencial que puede asaltar a gran parte de los hombres en un determinado momento de su vida, este libro plantea también otras cuestiones, como el absurdo de la existencia humana y las fisuras y contradicciones internas del régimen soviético o del sistema capitalista. En definitiva, plantea profundas cuestiones filosóficas a partir de una historia poli-amorosa entretenida.